Palabra poderosa: Viajar

Kuşadasi, la isla de los pájaros

Kuşadasi, la isla de los pájaros

LA AUTOPISTA DEL SUR

Después de la experiencia con Kamil Koç nos animamos a probar otras compañías, teníamos que seguir viaje a Kuşadasi, una ciudad a unos trescientos kilómetros al sur, y decidimos viajar con Çanakkale Truva (todas las compañías de viaje tienen nombres de ciudades). Gran error. Si bien el colectivo no era malo, era más pequeño que el anterior, pero el problema principal es que era un servicio lechero, que paraba en todos los pueblos, a veces por largo rato (es habitual que los colectivos paren para que puedas ir al baño… y pagues el servicio de baño que nunca es gratuito). A veces incluso paraba en la ruta y levantaba gente, algunos sin lugar para sentarse. Nos paró la policía y la gendarmería. Cuando nos pidieron los pasaportes casi nos da un infarto porque se los llevaron y el colectivo arrancó. Por suerte unos turcos que estaban cerca nuestro nos tranquilizaron y nos dijeron que era normal. Al rato nos devolvieron los pasaportes y volvimos a respirar. Tardamos nueve horas en hacer esos trescientos kilómetros. Encima no había colectivo directo a Kuşadasi por lo que hicimos escala en Izmir, a una hora de viaje, en donde aprovechamos para recargar energías con un gran tavuk doner, y llegamos al hotel a eso de las dos de la mañana. Kuşadasi a las dos de la mañana es una ciudad completamente desierta, más allá del taxista frustrado al que le dijimos “no gracias” cuando nos ofreció llevarnos desde que bajamos del bus. Ya nos empezamos a acostumbrar a esto de conocer la madrugada de las ciudades turcas.

EFESO

Cerca de la ciudad de Kuşadasi se encuentran las ruinas de la legendaria ciudad de Éfeso. Ciudad que en su apogeo llegó a contar con más de 200.000 habitantes. Para llegar a Éfeso te llevan unos dolmobuses que salen de acá y te dejan en la ruta, a más o menos un kilómetro de la puerta de ingreso a las ruinas. La experiencia en Éfeso es totalmente distinta a la de Troya. La ciudad está muy bien conservada (o restaurada). Tiene un teatro ENORME (según dicen entran veinticinco mil personas), y varias casas, columnas, y hasta un pequeño consejo en donde se discutían los asuntos de la ciudad. Una mención especial merece la Biblioteca de Celso, con cuatro estatuas que te reciben Sofía (Sabiduría), Areté (Excelencia), Ennoia (Inteligencia), y Episteme (Conocimiento). La biblioteca fue construida para guardar doce mil libros y servir de tumba a Celso. #Goals,

A unos kilómetros de las ruinas de la ciudad ahí está el lugar en el que se encontraba el Templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del mundo antiguo. Aunque hoy no quede más que un terreno vacío y una columna levantada en homenaje.

Próximo destino: Pamukkale