Palabra poderosa: Viajar

París era una fiesta… ¡de cumpleaños!

París era una fiesta… ¡de cumpleaños!

Tempranito arriba para llegar al aeropuerto y tomar el avión que nos llevaba de Barcelona a París. Seis de la mañana salía el vuelo por lo que el metro no nos dejaba a tiempo y los colectivos de línea todavía no despertaban. En Barcelona hay unas líneas que se llaman NitBus que circulan cuando la ciudad duerme, y una de ellas, la N16, nos dejaba en la terminal 2 del aeropuerto. Por lo que 4 am arriba, justo a tiempo para ver pasar el N16 delante de nuestras narices al salir del hotel y tener que esperar veinte minutos al siguiente en la parada. Es hermoso madrugar.

El viaje fue sin complicaciones, aunque se ve que el piloto todavía debía Aterrizaje 1 y 2. París nos recibió con los brazos abiertos y las puertas abiertas del subte. Belleville, en donde nos esperaba nuestro AirBnB es una zona elevada de París desde la que se tiene una vista inmejorable. Es un barrio popular, de inmigrantes de todas regiones, y eso se nota en la cantidad de locales de comidas exóticas que se encuentran en cinco cuadras a la redonda. También es un barrio con mucha vida nocturna local y pocos turistas. Y el barrio que vio nacer a Edith Piaf (según la leyenda, bajo un poste de luz en la calle). Un aire distinto.

"

SIEMPRE TENDREMOS PARÍS

París es hermosa. ¿Qué más se puede decir de París que no haya sido escrito y leído hasta el hartazgo? Todas las calles de París se prestan para caminarlas y sin darse cuenta uno va del Arco del Triunfo a la Torre Eiffel, pasa por les Invalides, camina bordeando el Sena hasta el Louvre, y llega a Notre Dame. Los pies si se dan cuenta cuando uno se mete a la cama esa noche…

París nos reencontró también con Claudia, que estaba justo de visita por la ciudad. Aprovechamos para recorrer Montmartre y para tomar un Kir en un barcito de la zona. El Kir es un trago (cocktail lo llaman acá) típico francés que consiste en crema de cassis y vino blanco. También existe una versión Royal (sans cheese) que se hace con champagne (pero sale el triple…).

JOYEUX ANI-VERSAIRE!

¿Qué mejor lugar para festejar un cumpleaños que los jardines de un palacio? Los jardines de Luxemburgo fueron el escenario apropiado para la celebración del natalicio de mi prima Ana. Un picnic de lujo en el que no faltó el brindis con champagne ni la velita que tocaba el Feliz Cumpleaños. Llamó María de Medici y pidió la receta. ¡Feliz cumpleaños prima! ¿Dónde nos encontrará el próximo 21 de Abril?

PÁRRAFO APARTE: LOS BAÑOS PÚBLICOS

Si hay una cosa que sorprende a cualquiera en París es la calidad de los baños públicos. Son gratis. Son autolimpiantes. Eso sí, hay que tener la precaución de esperar a que el baño se limpie después de que sale una persona y la puerta vuelva a habilitarte el ingreso, porque si te metés de prepo apenas sale alguien empieza el ciclo de lavado y salís del baño bañado y perfumado. Por supuesto que hay varias aplicaciones que indican en donde están estos baños. ¡No caigan en la trampa de pagar valiosos centavos de euro por un baño mediocre en cualquier sitio turístico!

¿Y EL AGUA?

En París el agua en la calle también es potable (y perdón, pero es incluso más rica que en Barcelona). Se supone que hasta hay bebederos con agua gasificada, pero no nos encontramos ninguno. Acá hay un mapa con todos los bebederos de la ciudad. Nobleza obliga, la aplicación de Barcelona es mucho mejor porque funciona offline y el mapa es más usable. Pero el trabajo de este blog de no dejar gente sedienta a su paso sigue su marcha.

Próximo destino: Bélgica