Lunes de Marzo, a la noche. Buenos Aires, Argentina. Terraza de un Centro Cultural en Palermo. Cumpleaños de Facundo. Estamos ahí en ronda tomando unas cervezas y hablando un poco de todo cuando sale el tema de nuestro viaje.
¿Y después qué van a hacer?
Después de Varsovia nos vamos en tren a Minsk...seguir leyendo
Nuestro pequeño lugar virtual para contar un poco lo que pasa y lo que nos pasa.
Blog
- Minsk, o cómo perder la cabeza en dos días
- Varsovia, el ave fénixNOVENTA DÍAS Migraciones en Varsovia fue un asunto extraño. El oficial miró nuestros pasaportes y empezó a mirar sellos de acá para allá. Se veía que se dibujaban números en su cabeza, como sacando cuentas complejas de fechas. En eso nos mira y nos dice en perfecto inglés ¿Ustedes saben que se pued...seguir leyendo
- Edimburgo, la vieja chimenea¡Ay Edimburgo! Qué mal que hicimos cuando buscamos dónde alojarnos en la ciudad. Nuestra llegada coincidía con un festival y la ciudad estaba repleta de artistas de todo tipo por lo que nos costó bastante encontrar dónde alojarnos. El mejor lugar que vimos era una casa en un barrio que no parecía mu...seguir leyendo
- Inverness, la capital de las Tierras AltasDesde Fort William tomamos un bus en dirección a Inverness, una ciudad sobre el río Ness, donde desemboca el famoso lago. El viaje en colectivo fue bordeando todos los lagos locales, en lo que se conoce como Great Glen Way, otro largo camino escocés entre montañas, lagos y ríos. Un poco nos sentimos...seguir leyendo
- West Highland Way, o cómo enamorarte de Escocia (parte final)DÍA 8: SUBIENDO LAS ESCALERAS DEL DIABLO, EL CAMINO A KINLOCHLEVEN Desde que analizamos el mapa en ese primer día que le tememos a este momento: el enfrentarnos con las escaleras del diablo. Entre nuestro camping y la base de las escaleras teníamos apenas una milla. Una milla que se pasó volando, pr...seguir leyendo
- West Highland Way, o cómo enamorarte de Escocia (parte 2)DÍA 5: CAMINANDO A TRAVÉS DE LA HISTORIA, RUMBO A TYNDRUM Por lo general en los campings te dan un límite de “check out” y en este era bastante temprano para nosotros, que nos cuesta arrancar a la mañana. Descubriríamos más adelante que los horarios de camping escoceses se iban reduciendo cada vez m...seguir leyendo
- West Highland Way, o cómo enamorarte de Escocia (parte 1)¿Qué nos llevó a tomar la decisión de caminar las largas distancias entre ciudades? Cuando empezamos a pensar el viaje con Caro y a decidir qué queríamos conocer del Reino Unido nos cruzamos con el West Highland Way. Un camino de varios días que te lleva de las lowlands a las highlands. Unos días de...seguir leyendo
- Glasgow, equipándonos para visitar las Tierras AltasWELCOME TO GLASGOW! Así nos recibieron nuestros anfitriones, una pareja de malayos fanáticos del fútbol, del Liverpool, y de Pablo Aimar. Así y con torta casera y unos vasos con Irn Bru, una gaseosa naranja escocesa de extraño sabor y la segunda bebida más popular de Escocia. La casa quedaba en las ...seguir leyendo
- Liverpool, unos días de BeatlemaníaEl viaje en bus a Liverpool fue eterno. No sólo salir del tráfico de Londres fue una odisea, sino que pasamos antes por Manchester, que está relativamente cerca, pero en realidad es un desvío viniendo desde Londres. La habitación que habíamos reservado no quedaba en el centro, pero no imaginábamos q...seguir leyendo
- Londres llamaUN TREN A LONDRES Nuestro vuelo nos dejó en el lejano aeropuerto de Gatwick. Por suerte los trámites de migraciones fueron bastante sencillos: \-¿Cuándo se van? – En cuatro semanas – ¿Tenés alguna prueba? – Estos pasajes – Welcome to the United Kingdom. Ya nos habían dicho que para viajar en L...seguir leyendo
- Madrid, nuestro adiós a EspañaEn Madrid alquilamos un departamento en el centro, a pasitos de la Puerta del Sol. Apenas llegamos las calles eran una fiesta, es que nuestra llegada coincidía con la Fiesta del Orgullo Gay. La mujer que nos recibió en el departamente no estaba tan contenta, hace unos días habían tenido que llamar a...seguir leyendo
- Toledo, un rincón del medioevoApenas llegamos a la ciudad de Toledo nos sorprendió el ver a la ciudad que se despliega por completo sobre la colina, pero también nos asustó un poco el imaginar todo lo que íbamos a tener que subir a pie con nuestras mochilas. Por suerte la segunda sorpresa no se hizo esperar y una serie de escale...seguir leyendo
- Granada, la ciudad más hermosa del mundo“Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada.” Francisco de Icaza Nuestra primera experiencia con BlaBlaCar fue un éxito. Compartimos el viaje con dos chicas de Macao que apenas hablaban inglés y nuestro chofer era un Ecuatoriano que llevaba ya casi veinte ...seguir leyendo
- La otra CórdobaLlegamos a la ciudad de Córdoba, famosa por sus patios, preguntándonos por las similitudes con nuestra Córdoba, tierra madre de Carolina. ¿Bailarán cuarteto acá? ¿Tomarán fernet? Estando en España no dudábamos en que encontrar un buen salame iba a ser tarea sencilla, pero Córdoba nos sorprendió con ...seguir leyendo
- Sevilla, ciudad de las maravillasNadie podría inventarse una ciudad como Sevilla Arturo Pérez Reverte Sevilla nos volvió a abrir las puertas después de nuestro paso anterior. Esta vez nos hospedamos en un departamento en el centro y lo primero que hicimos fue armar una picada de embutidos españoles con una buena cerveza local. Ta...seguir leyendo
- Fez, otra vueltaNos despedimos de Musta y el desierto temprano a la mañana y nos subimos al auto con nuestro chofer rumbo al norte. El viaje era largo y Argentina jugaba contra Croacia en un partido que no íbamos a llegar a ver. MAÑANA EN EL ABASTO Antes de abandonar la región del desierto nos quedaba una última v...seguir leyendo
- La eternidad del SaharaES UN DROMEDARIO, NO UN CAMELLO Un dromedario para cada uno. Los cuatro en filita y un guía por delante para llevarnos a dormir al desierto. Salimos por la tarde para poder ver el atardecer entre las dunas y esquivar el sol directo sobre nuestras cabezas. En el viaje nos comentan que lo ideal es des...seguir leyendo
- El cruce del AtlasSalimos en una gran 4×4 camino al desierto bien temprano a la mañana. Encima al haberse terminado Ramadán en Marruecos vuelven a adelantar la hora, por lo que había que despertarse bien temprano para llegar a horario. Y claro que nos retrasamos buscando cómo dejar las llaves en el hotel y llegamos t...seguir leyendo
- Marrakech, la puerta del ÁfricaSIEMPRE TENDREMOS PARÍS Imposible no flashear Humphrey Bogart cuando uno pisa las calles de Casablanca, pero de esa ciudad fílmica nada queda (si es que alguna vez hubo algo). Casablanca es una gran urbe de la que nos habían advertido (y más de una vez) que tuviéramos cuidado. Ya al bajar del bus no...seguir leyendo
- Chefchaouen, la perla azul de Marruecos¿Puede una ciudad ser más conocida en instagram que en la vida real? Chefchaouen parece ser una de las pruebas de que la virtualidad se impone a lo real en varias ocasiones. Chefchaouen (o Chaouen como le dicen los locales) es una pequeña ciudad en las montañas del Rif, cuna de las plantaciones de m...seguir leyendo
- Fez, la madre de todos los laberintosSentimos el llamado de África. No quiero decir con esto que resonaban tambores en nuestros sueños ni que nos visitaron Timón y Pumba para decirnos que vivamos sin preocupaciones, pero estábamos dejando al continente más antiguo fuera de nuestro viaje y eso Mamá África no nos lo iba a dejar pasar. Ry...seguir leyendo
- Lisboa, entre lluvias y librosLlegamos a Lisboa en una tarde levemente lluviosa sin saber mucho qué esperar de esta ciudad. El departamento que habíamos alquilado no estaba en el lugar en el que decía. Una pequeña estafa de los dueños que publicaban en la página resultó jugar a nuestro favor. En lugar de estar en la Avenida Almi...seguir leyendo
- A veces Faro, a veces marY bajo una copiosa lluvia nos subimos a un avión de RyanAir que nos llevó de la nublada y lluviosa Marsella a la ventosa y helada ciudad de Faro, en el sur de Portugal. ¿Trajiste la malla? Se preguntaban los franceses que subían al avión con nosotros. Ilusos… Faro es la capital de la región del Alg...seguir leyendo
- Atravesando la Costa AzulDE VENICE A NICE Y así como llegamos a Venecia nos fuimos: en un Frecciarossa a toda marcha rumbo a Milán. El viaje en el tren de alta velocidad con internet (¿de alta velocidad también?) volvió a ser un placer. Esta vez el tren iba casi vacío y el trayecto a Milán fue muy breve. En la estación de ...seguir leyendo
- Venecia no hay más que unaTempranito a la mañana nos subimos a un Frecciarossa en la terminal de Firenze y en menos de dos horas ya estábamos en la estación terminal de Venecia: Santa Lucía. Los Frecciarossa son trenes de alta velocidad muy cómodos con acceso gratuito a internet (en rigor de verdad te cobran un centavo de eu...seguir leyendo
- Florencia, la joya del Renacimiento ItalianoTempranito en la mañana tomamos un Flixbus para Florencia. Por suerte Flixbus nos sorprendió siendo esa empresa puntual, barata, y con buen internet que promete ser. El bus nos dejó en las afueras de la ciudad, pero un tranquilo viaje en tranvía nos llevó al centro. Los pasajes del tranvía se sacan ...seguir leyendo
- Todos los caminos conducen a RomaEl vuelo nos dejó en Roma Ciampino, un aeropuerto un poco alejado de la ciudad. Un pequeño viaje en colectivo y dos trenes más tarde llegamos a Roma Trastevere, la estación en la que estaba el hotel. Paréntesis aparte para explicar que la combinación de trenes teniamos que hacerla en Roma Termini, u...seguir leyendo
- Atenas, la cuna de la civilizaciónUNA NOCHE EN EL PUERTO Bajamos en el puerto de Atenas, el Pireo, cerca de la medianoche. Teníamos una habitación de hotel esperando en el mismo puerto. Esperábamos una cama, una ducha, y reponer energías para salir temprano por la mañana al día siguiente. Nos encontramos con una cama, media ducha, ...seguir leyendo
- Un breve descansoA la una de la mañana el ferry entró a Athinios, el puerto de Santorini. Éramos muy pocos los que bajábamos en la isla, seríamos entre treinta y cuarenta personas, un par de motos, y un auto, esperando en el galpón del barco a que nos deje bajar. Afuera nos estaban esperando del hotel para llevarnos...seguir leyendo
- La isla del solNuestro primer puerto en Grecia fue Rodas. Esta vez no había un enorme coloso para recibirnos, en su lugar unas columnas con unas pequeñas estatuas de animales recuerdan que alguna vez en Rodas estuvo una de la Siete Maravillas del mundo antiguo (son dos ciervitos, Elafo y Elafina, los símbolos de R...seguir leyendo
- Marmaris, la Punta del Este turcaLa primera impresión que nos llevamos cuando llegamos a Marmaris surgió mirando el mapa. La terminal de buses está en una punta de la ciudad (cerca del puerto de ferries), ¿el hotel? en la otra. Dos horas de caminar bajo el rayo del sol y estábamos en la puerta del hotel. Un hotel precioso con sus p...seguir leyendo
- Las tribulaciones de ser alérgico en TurquíaYa me lo había anticipado la Lonely Planet, si estás en Turquía ¡no te suenes la nariz! Los que me conocen saben que vivo con un pañuelo de tela en el bolsillo y que en mis peores días de alergia estoy todo el tiempo moqueando. Claro que me desperté en Kuşadasi con una alergia que hubiera derribado ...seguir leyendo
- Kuşadasi, la isla de los pájarosLA AUTOPISTA DEL SUR Después de la experiencia con Kamil Koç nos animamos a probar otras compañías, teníamos que seguir viaje a Kuşadasi, una ciudad a unos trescientos kilómetros al sur, y decidimos viajar con Çanakkale Truva (todas las compañías de viaje tienen nombres de ciudades). Gran error. Si...seguir leyendo
- Welcome to the ÇanakkaleCon estas palabras nos dio la bienvenida el azafato del colectivo que nos llevó de İstanbul a Çanakkale. El autobús recorre todo el lado europeo de Turquía para cruzar el estrecho de los Dardanelos en un ferry. Merece un elogio el micro que nos llevó, de empresa Kamil Koç, asientos híper cómodos, pa...seguir leyendo
- Istanbul, ojo del universoCAMBIO DE HOTEL Y con el llamado a oración de las mezquitas, ese llamado que suena por altoparlante varias veces al día abrimos los ojos en İstanbul… y los volvimos a cerrar, porque habíamos dormido realmente muy poco. La oración es mejor que el sueño, lo sé. Como dije antes el hotel que conseguimo...seguir leyendo
- Entrevista con el vampiroUN LADRÓN EN LA NOCHE Salimos en el atardecer de Budapest en un colectivo rumbo al corazón de Transilvania, Brașov. El Flixbus venía casi vacío y conseguimos sin problemas dos asientos cómodos para viajar toda la noche y llegar cerca de las ocho de la mañana a la terminal de Brașov. Claro que el co...seguir leyendo
- Tres momentos en la París del esteUNA NOCHE EN EL ORIENT EXPRESS Si bien el mítico Orient Express ya no circula más algunas de sus rutas todavía están transitadas por trenes. Aprovechamos el viaje Praga – Budapest para conocer la cabina de un tren y pasar la noche en el viaje. Nos sorprendió por todos lados, no sólo porque el desay...seguir leyendo
- Visita al reino de BohemiaTEATRO MÁGICO, SOLO PARA LOCOS Llegamos a Praga cerca del mediodía y en la habitación nos recibían a partir de las dos de la tarde. Aprovechamos para pasear un poco y comer un delicioso almuerzo en unos de los bellos parques de Praga, disfrutando sus frescos bebederos (ya es una constante, pero sab...seguir leyendo
- Entre lagos y canalesFLIXBUS FROM HELL El viajecito de Amsterdam a Estrasburgo podría haber sido un bus de esos en los que dormís por la noche y despertás en una nueva ciudad, con pilas para conocerla. O podría haber sido lo que fue. Un viaje de ocho horas con parada cada hora (luces prendidas, gritos con el nombre de ...seguir leyendo
- Orange is the new blackHOLA HOLANDA Nos acercamos a Holanda con timidez. Queríamos pasar por Keukenhof y ver los campos de tulipanes antes de llegar a Amsterdam, y La Haya fue nuestro destino elegido para servir de trampolín. La Haya es una ciudad conocida por tener un tribunal internacional, pero más aún por ser una de ...seguir leyendo
- B de BélgicaB DE BUENO, BONITO, Y BARATO Salimos de París temprano a la mañana en un FlixBus, una compañía que garantiza transporte barato, eficiente, y con wifi, a lo largo de casi toda Europa. En todos los viajes que tuvimos (que después vinieron más, yo estoy escribiendo esto desde el futuro (?)) sólo se cu...seguir leyendo
- París era una fiesta… ¡de cumpleaños!Tempranito arriba para llegar al aeropuerto y tomar el avión que nos llevaba de Barcelona a París. Seis de la mañana salía el vuelo por lo que el metro no nos dejaba a tiempo y los colectivos de línea todavía no despertaban. En Barcelona hay unas líneas que se llaman NitBus que circulan cuando la ci...seguir leyendo
- Una tertulia inesperadaLevel nos canceló el vuelo sin avisarnos. Cosa que descubrimos cuando precisábamos una constancia del viaje y no aparecía en ningún lado. Nos ofrecieron devolvernos el dinero (sí, sí, claro) o encontrarnos un lugar en otro vuelo. Al final no fue mucho daño porque salimos seis horas después de lo pre...seguir leyendo
- ¿A dónde es que se van?Desde que empezamos a contar que nos íbamos es la pregunta que nos hace todo el mundo. “¿Dónde es que se van?”, “¿Qué es lo que van a hacer?”, generalmente seguido de un “¿Van a estar para el mundial en Rusia?” a lo que siempre respondemos “no, a Rusia vamos unas semanas después del mundial cuando e...seguir leyendo